lunes, 28 de noviembre de 2011

EL ENFOQUE CUALITATIVO

La realidad presente en la investigación cualitativa, es decir, el carácter ontológico de los métodos cualitativos.
1.    En la vida diaria, ocurre en contextos que son naturales, tomando tal y como se encuentran, los seres humanos se implican e interesan, evalúan y experimentan directamente.
2.    Esa vida humana, como objeto de conocimiento, supone un componente objetivo (contexto natural) subjetivo (significado atributos por los actores) se integran profundamente entre si, al punto de no poderse separar ni siquiera para efectos metodológicos.
3.    Los humanos, como seres hablantes, son constructores de mundos imaginarios y simbólicos, no solo con la actual, si no con lo virtual, lo posible.
4.    La vida humana es lenguaje, en el sentido de que se articula a traces del dialogo. La realidad supone la interpretación que dan de los actores de los procesos sociales, para desentrañar esa realidad hay que comprender rn profundidad los grupos humanos desde sus actores.
5.    La vida humana un proceso de transformación permanente, por medio de acción de los seres humanos. La realidad construye por medio de definiciones individuales y colectivas de la situación.
6.    El reconocimiento  de los cambios y la aceptación de la teoría del conflicto.
Los métodos cualitativos como ciencia social, estudian la naturaleza profunda de las realidades socio- culturales, sus estructuras dinámicas lo que dan razón de los humanos comportamientos y manifestaciones.
Se trata de llevar a cabo procesos para la comprensión profunda de problemas prácticos y el desarrollo de estrategias para mejorar la práctica.
Los métodos cualitativos intentan la comprensión de una totalidad social dada, mediante el estudio progresivo de grupos humanos específicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario